Vereda
Subscribe
Sign in
Home
Archive
About
New
Top
Discussion
Vereda #20. Solo era un cartel
“Mira, esta es mi madre cuando subía a las eras y esta que sale bailando soy yo de joven. Este será P. cuando era pastor de niño. Me he quedado un rato…
Ester Serraz
Jul 30
5
Share this post
Vereda #20. Solo era un cartel
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #19. Cambiar la relación con el hacer
Llevamos toda la semana arreglando el jardín. La falta de costumbre de cuidar lo vivo año tras año, el calor y el frío a destiempo de esta primavera…
Ester Serraz
Jul 16
4
2
Share this post
Vereda #19. Cambiar la relación con el hacer
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #18. Ese hilo que nos conecta
El lugar en el que yo me crié es uno de esos espacios colmena de los que se habla cuando te imaginas la ciudad. Incrustado dentro de una vida de barrio…
Ester Serraz
Jul 2
4
Share this post
Vereda #18. Ese hilo que nos conecta
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #17. Cómo contaros esto.
Hace un par de semanas estuve en el Foro de Cultura y Ruralidades. Salvo algún breve encuentro presencial cercano a donde vivo, hacía años que no me…
Ester Serraz
Jun 18
7
Share this post
Vereda #17. Cómo contaros esto.
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #16. Esta no es una huída
Mucha gente piensa que mudarse al campo es una huída. Una búsqueda de refugio, un rechazo a la ciudad y a lo que en nuestras cabezas representa. En…
Ester Serraz
Jun 4
9
Share this post
Vereda #16. Esta no es una huída
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #15. Ser sensible al territorio
Me gusta seguir en redes a mujeres intrépidas que viven solas en los bosques. Que se construyen sus propias cabañas y cultivan su propia comida. La idea…
Ester Serraz
May 21
11
1
Share this post
Vereda #15. Ser sensible al territorio
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #14. De qué se llena lo que se cree vacío
No he escuchado a nadie en el pueblo decir que el lugar al que llaman hogar está desierto pero si te hablo de la España vacía o vaciada sabrás de sobra…
Ester Serraz
May 7
8
Share this post
Vereda #14. De qué se llena lo que se cree vacío
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #13. El limbo rural-urbano
Poco después de enviar la última carta de Vereda me topé con un artículo de Elisa Victoria en la revista Salvaje. En él hablaba de cómo a veces tomar…
Ester Serraz
Apr 23
11
Share this post
Vereda #13. El limbo rural-urbano
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
Vereda #12. El arraigo que se aprende
Este pueblo ha sido siempre autosuficiente. “No ha habido nunca ni grandes ricos ni gente pobre. Todo el mundo tenía, al menos, lo suficiente para…
Ester Serraz
Apr 9
7
3
Share this post
Vereda #12. El arraigo que se aprende
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
vereda #11. ¿Quién cuida del árbol del moral?
Tengo un vecino que lleva años abonando un moral que, se temían, estaba muerto. Cada final de invierno sube al monte y le ofrece todos los cuidados que…
Ester Serraz
Mar 26
4
Share this post
vereda #11. ¿Quién cuida del árbol del moral?
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
vereda #10. El bar del pueblo es de los hombres
Hace tiempo, cuando vivir en un pueblo era todavía una idea abstracta en mi cabeza, estaba escuchando una entrevista a una fotógrafa de medios rurales…
Ester Serraz
Mar 12
7
Share this post
vereda #10. El bar del pueblo es de los hombres
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
vereda #9. Lo que es obvio
Habíamos quedado para dar un paseo hasta una de las fuentes que quedan fuera del pueblo. Mientras caminábam os me fijaba en los árboles que me rodeaban…
Ester Serraz
Feb 26
7
Share this post
vereda #9. Lo que es obvio
vereda.substack.com
Copy link
Twitter
Facebook
Email
This site requires JavaScript to run correctly. Please
turn on JavaScript
or unblock scripts